-La estrofa es un conjunto de dos o más versos que repiten el mismo esquema . Algunos tipos de estrofas son estas:
*El pareado:estrofa de dos versos con la misma ritma .
Aunque la mona se vista de seda,
mona se queda.
(Iriarte)
*El terceto: de tres versos ( 11a 11b 11a)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento,
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
(Miguel Hernández
*La redondilla:(8a 8b 8b 8a)
Un galán enamorado
*La copla: (8- 8a 8- 8a)
Deixo amigos por estaños,
*El cuarteto:(11a 11b 11b 11a)
Una, dos, tres estrellas, veinte, ciento,
Deixo amigos por estaños,
deixo a veiga polo mar,
deixo, en fin. canto ben quero...
¡Quén pudera no o deixar...!
(Rosalía de Castro)
Seguidilla: Estrofa de cuatro versos, dos heptasílabos
Las mujeres y las flores
son parecidas,
mucha gala a los ojos
y al tacto espina.
(José de Espronceda)
*El cuarteto:(11a 11b 11b 11a)
Una, dos, tres estrellas, veinte, ciento,
mil, un millón, millares de millares,
¡válgame Dios, que tienen mis pesares
su retrato en el alto firmamento!.
(Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas
Tercetilla: Es un terceto con versos de arte menor. Si la rima es asonante se llama Soledad o Soleda
Muerto se quedó en la calle
con un puñal en el pecho.
No lo conocía nadie.
(Federico García Lorca)
de mal de amores a muerto,
y el efecto ha descubierto
que era dolor de costado.
(Alonso de Ledesma, de "En metáfora de sangría
No hay comentarios:
Publicar un comentario